viernes, 15 de noviembre de 2013

¿Qué es Un Blog, cuáles son sus características y sus usos pedagógicos?


Blog

Un blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas propias y opiniones sobre diversos temas.

Características técnicas

Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.
Comentarios:
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otro intercambio de información. (Si el autor del blog lo prefiere, no se podrán añadir comentarios a las entradas)
Enlaces:
Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además, y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:
Un enlace permanente (permalink) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.
Un archivo de las anotaciones anteriores.
Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blog roll.
Enlaces inversos:
En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, aunque no siempre es así.
Fotografías y vídeos:
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o video blogs respectivamente.
Redifusión:
Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.

Características sociales

También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares, con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.
Características diferenciales de un blog (¿Qué hace de un blog, un blog?)
El éxito de los blogs se debe a que tienen una naturaleza muy peculiar que se caracteriza, sobre todo, por tres propiedades:
Es una publicación periódica. Los blogs publican nuevos contenidos en periodos de tiempo relativamente cortos.
Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor. Los blogs son uno de los medios que mejor representan su esencia. Gracias a la posibilidad de recibir comentarios de los lectores, se pasa de una comunicación unilateral (medio de comunicación hacia el lector) a una comunicación bilateral, en la que el lector es también protagonista. El efecto que ésta ha tenido es la creación de "comunidades" de lectores muy fieles, muy parecidas a las que existen, por ejemplo, en un foro de discusión. Esto ha resultado ser también muy ventajoso desde un punto de vista profesional o comercial porque estos lectores son personas fidelizadas que confían en el autor y, por tanto, muy abiertas a las recomendaciones e incluso venta de productos y servicios por parte del autor del blog.
Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta característica se haya diluido quizás un poco en los últimos años con la aparición de blogs corporativos y profesionales, incluso estos blogs intentan mantener un ambiente mucho más personal e informal que ayuda mucho a que se vaya forjando una relación de confianza entre el autor del blog y sus lectores, buscando mucho más la creación de un ambiente parecido al que hay entre amigos que la relación clásica entre una publicación comercial y sus lectores

USOS PEDAGÓGICOS DEL BLOG


Desde su aparición los blogs han sido tal vez una de las herramientas de colaboración más utilizadas desde una perspectiva pedagógica. Aunque su funcionamiento tiene semejanza con los foros la principal diferencia es que se pueden emplear como si de una página web se tratara. Así muchos profesores los usan como páginas web a través de las que se comunican con sus clases, con el fin de mantener una comunicación constante de tareas, trabajos o proyectos educativos.
Con frecuencia se establece la siguiente clasificación de los distintos tipos de blogs que se usan en el mundo educativo:
- Blog del profesor o tutor: espacio usado por el profesor/a para poner actividades, enlaces y ejercicios que los alumnos deben llevar a cabo. Normalmente incluye enlaces a recursos de interés (audio, video, etc.).
- Blog del aula: este blog constituye un lugar de colaboración y lo usan tanto los alumnos como el profesor para llevar a cabo alguna actividad colaborativa conjunta. Se presta sobre todo a actividades de lectura y escritura.
- Blogs de los alumnos: los alumnos crean su propio blog y lo utilizan para comunicar sus experiencias o incluso para dejar constancia de algunas actividades que hacen. 

Ahora Veremos Las ventajas y desventajas que Puede tener un Blog.

VENTAJAS DEL BLOG

a. El profesor propone actividades en la web que los alumnos deben realizar a través de los links o cosas que éste suba..
b. El profesor hace preguntas en la entrada del blog que los alumnos deben contestar contestando con un comentario.
c. El profesor explica algún aspecto gramatical, de vocabulario, etc. los alumnos pueden comentar dudas.
d. El profesor sugiere sitios webs donde el alumno puede realizar lecturas, escuchar o ver un video en la L2 y los alumnos comentan o no el contenido y / o cómo han llevado a cabo la actividad (ej. vocabulario aprendido, dificultad del recurso, etc.).
e. Los alumnos expresan su opinión acerca de un tema determinado planteado por el profesor o por los propios alumnos. El tema puede ser de actualidad o algún tema que tenga alguna relevancia en ese momento (ej. se está tratando en la unidad el tema de la música y los alumnos escriben sobre sus grupos favoritos). Normalmente se incluyen enlaces a páginas de noticias o de opinión (audio, videos, etc.) sobre el tema en cuestión.
f. Los alumnos proponen un ejercicio a sus compañeros.

DESVENTAJAS DEL BLOG

a. Puedes tener muchos inconvenientes en su blogs este puede contener virus. Su información puede ser falsa, puede tener falta de información o información no deseada
b. Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin razón aparente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario