viernes, 15 de noviembre de 2013

¿Qué es un foro de discusión, cuales sus sus ventajas y desventajas?


Un Foro (en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada en árbol. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).

USOS PEDAGÓGICOS DE LOS FOROS

1. Actividades de debate  sobre un tema específico propuesto para la clase.
2. Se pueden comentar, analizar y  criticar textos
3. Compartir opiniones o interactuar entre alumnos y maestro
4. Manera de unir a los alumnos con el profesor, y debatir temas de interés de la clase y para la clase
5. Ayuda al alumno a esforzarse por ordenar su pensamiento y plasmarlo mediante la escritura
6. Hace que haya un aprendizaje entre iguales, donde la producción textual es fundamental.


VENTAJAS

1) Es flexible. Los estudiantes pueden leer y colocar sus aportes independientemente del horario presencial del curso.

 2) Permite que los estudiantes formulen los pensamientos más profundos.  Además permite al estudiante mejorar sus habilidades de comunicación escrita.

3) Facilita la participación y se adapta para las personas introvertidas, las que no suelen participar en la discusión tradicional en clase.

4) Facilita el aprendizaje a través de solución de problemas en forma grupal. Hay evidencia de que esto conduce al mayor desarrollo cognoscitivo comparándolo con la situación cuando los individuos trabajar individualmente.

5) Permite generar un registro o transcripción completa de la discusión, lo que da a los usuarios la oportunidad de manipular, almacenar, recuperar, imprimir y corregir.


DESVENTAJAS

1) Los participantes pueden sentirse aislados cuando no reciben una respuesta inmediata a sus ideas y comentarios.

2) Hay una pérdida de comunicación no verbal: como, por ejemplo, las expresiones, la voz, la entonación, los gestos faciales, etc. 

3) Es más difícil saber cuándo se ha agotada una conversación y es apropiado moverse a un nuevo tema.

4) Inicialmente, el seguimiento y animación del foro requiere de mucho tiempo del profesor o del asistente.

5) Es fácil llegar a tener una sobrecarga de información, ya que los estudiantes deben leer la discusión en línea además del material de la lectura del curso


No hay comentarios:

Publicar un comentario